A diferecia de otros metodos el de IBM parece ser fácil de implementar y económico y además no supondrá un cambio radical en los actuales sistemas de enfriamiento, cosa que facilitará su implantación.
Las investigaciones de IBM les han llevado a la conclusión de que la "pasta" térmica que se aplica entre la CPU y el disipador no se distribuye de forma homogenea y genera lo que ellos llaman "la cruz mágica": el área más densa es una mezcla no homogenea de pasta y las particulas de cerámica o metal con las que está enriquecida y esto empeora dramáticamente la eficiencia de disipación. A causa de esto sólo el 40% del total de administración térmica de una CPU es consumida por las partículas.


Vía | Barrapunto | IBM duplica la capacidad de enfríamiento en los CPU...
Compartir | Menéame| Barrapunto | Fresqui | Digg | del.icio.us | Hazmereir