
Una de las ventajas de este tipo de paneles basados en componentes orgánicos como la hemoglobina y la clorofila es que consiguen generar energía en condiciones de poca luz a diferencia de los paneles de silicio que necesitan la luz directa del sol. Además será posible aplicar estos paneles sobre ventanas y tejados fácilmente, uniendo esto a su bajo coste será más fácil que se implanten de forma masiva.
Por si fuera poco se evitan las altas tasas de energía necesarias para crear los paneles de silicio y que además generan mucha contaminación durante su fabricación (que ironía).
Vía | TeleObjetivo | Paneles solares a base de clorofila
Compartir | Menéame| Barrapunto | Fresqui | Digg | del.icio.us | Hazmereir
0 comentarios:
Publicar un comentario